Receta de bizcocho de calabaza sin gluten y con yogur

Hoy os traemos un postre de cocina saludable, una estupenda receta de bizcocho de calabaza sin gluten, una riquísima y a la vez sencilla opción para aquellos que buscan una alternativa sin gluten en su dieta. Pero, ¿cuál es la importancia de reducir o eliminar el gluten de nuestra dieta?

El gluten es un conjunto de proteínas presentes en cereales como el trigo, la cebada y el centeno, y aunque es un componente importante de muchos alimentos, también puede ser difícil de digerir para algunas personas y causar problemas de salud como la celiaquía o intolerancia al gluten. Por ello, cada vez son más las personas que deciden seguir una dieta sin gluten, ya sea por voluntad propia o por prescripción médica.

Además de mejorar la digestión y evitar problemas gastrointestinales, eliminar el gluten de tu dieta también puede tener otros beneficios, como una mayor sensación de energía y bienestar, una piel más radiante y un cuerpo más saludable. Así que si buscas una opción deliciosa y saludable para tu postre, no dudes en probar esta receta de bizcocho de calabaza sin gluten, ¡te garantizamos que no te arrepentirás!.

  • Categoría: Bizcochos
  • Autor: Platos Sanos y Nutritivos
  • Cocina: Española
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de Reposo: 0 minutos
  • Dificultad: Fácil
  • Raciones: 12-14

Ingredientes de bizcocho de calabaza sin gluten

  • 6 claras de huevo
  • 4 yemas de huevo
  • 1/2 vaso de azúcar glass
  • 1/4 vaso de Panela
  • 1 yogur natural (125 g)
  • 1 vaso de aceite
  • 700 g de calabaza cocida al vapor o al horno
  • Zumo de medio limón
  • 180 g de maicena
  • 210 g de harina de arroz
  • 2 sobres de gasificante o gaseosillas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo

¿Cómo hacer bizcocho de calabaza sin gluten?

  • Paso 1: Lo primero que tenemos que hacer para preparar este bizcocho de calabaza sin gluten, es precalentar el horno a horno a 180 °C. Engrasa un molde para bizcochos con aceite y espolvorea con harina de arroz sin gluten.
  • Paso 2: En un recipiente grande, bata las claras con una batidora eléctrica hasta que empiecen a hacer espuma. A continuación, añada el medio vaso de azúcar glass y siga batiendo hasta que las claras estén a punto de nieve. Al añadir el azúcar, las claras subirán más rápido y se formarán picos firmes. Reservamos las claras.
  • Paso 3: En otro recipiente, bata las yemas de huevo con el azúcar panela hasta que estén mezcladas. Agrega el yogur natural y sigue batiendo hasta que esté incorporado.
  • Paso 4: A continuación, añade el aceite de oliva 0.4 o cualquier otro aceite suave. Incorpórelo poco a poco y mézclelo bien hasta que quede perfectamente mezclado con el resto de ingredientes.
  • Paso 5: Una vez este el aceite incorporado, agrega la calabaza, ya sea cocida o asada en el horno. Agrégala a la preparación y mezclada muy bien con la batidora hasta que tengas una mezcla suave. Incorpora también el zumo de medio limón y la vainilla.
  • Paso 6: En este punto, tamizamos la maicena, la harina de arroz y la canela con un colador o tamiz. Mezclamos muy bien y las vamos añadiendo poco a poco a nuestra preparación, mientras mezclamos hasta que se hayan incorporado los ingredientes secos. Agregamos los dos sobres de gasificante y mezclamos hasta incorporar.
  • Paso 7: Por último, añadimos las claras a la mezcla del bizcocho poco a poco, removiendo con una espátula de forma suave y envolvente para evitar que se nos caigan las claras y así mantener la esponjosidad del bizcocho.
  • Paso 8: Cuando la masa del bizcocho de calabaza sin gluten esté lista, la volcamos en el molde preparado. Alisamos la superficie y horneamos el pastel durante 40 minutos a 180 °C, con calor arriba y abajo. Para verificar si el bizcocho está hecho, lo que haremos, será insertar un palillo en el centro y si sale sin restos, lo retiraremos del horno.
  • Paso 9: Lo dejamos enfriar durante 10 minutos. Luego, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. ¡Que lo disfrutes!

Consejos y trucos de bizcocho de calabaza sin gluten

  • El bizcocho de calabaza sin gluten se puede conservar cubierto a temperatura ambiente durante unos cuatro o cinco días. También puedes conservarlo en el congelador durante un mes. Asegúrate de envolverlo bien en papel film y cortarlo en trozos pequeños.
  • El bizcocho de calabaza está delicioso sin nada más, pero si quieres, puedes espolvorearlo con un poco de azúcar antes de que se enfríe del todo. Para servirlo se puede acompañar con una bola de helado de vainilla sin azúcar, ¡buen provecho!

Video receta de bizcocho de calabaza sin gluten

Nos gustaría agradecer al canal de YouTube de Platos Sanos y Nutritivos por la receta.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario