Quién dice que se necesita un horno para tener un bizcocho de chocolate. Disfruta de este delicioso bizcocho de chocolate en el microondas en 8 minutos con ingredientes sencillos que seguro que tienes en tu despensa, y en el que lo hemos preparado con una rica y sencilla cobertura de chocolate.
No te quedes sin la receta que te traemos en recetasfacilesysencillas para que aprendas cómo hacer bizcocho de chocolate en microondas en 8 minutos. Ya no hay excusas a la hora de hacer un rico bizcocho, ¡Anímate con la receta!
- Categoría: Bizcocho
- Autor: tazi_oficial
- Cocina: Española
- Tiempo de cocción: 8 minutos
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Reposo: 0 minutos
- Dificultad: Fácil
- Raciones: 8-10
Ingredientes de bizcocho chocolate en microondas
- 75 g de chocolate de repostería
- 3 Huevos
- 120 g de azúcar moreno
- 120 ml de aceite de girasol
- 1 yogur natural
- 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla
- 150 g de harina de trigo para todo uso
- 1 sobre (16 g) de levadura química/Polvo de hornear
- 150 g de chocolate negro (Para decorar)
¿Cómo hacer bizcocho chocolate en microondas en 8 minutos?
- Paso 1: Para empezar a preparar el bizcocho de chocolate en el microondas, ponemos el chocolate en un cuenco y lo derretimos en el microondas. El proceso es muy fácil, solo hay que cortarlo en trozos pequeños y llevarlo al microondas durante 20 segundos. Sácalo del microondas y remuévelo con una cuchara durante unos segundos. Repite el mismo proceso un par de veces hasta que esté completamente derretido. Resérvalo.
- Paso 2: En un recipiente más bien grande, ya que es donde vamos a preparar el bizcocho, ponemos los 3 huevos y el azúcar moreno (utiliza azúcar blanco o cualquier otro edulcorante a tu gusto). Mezcla con unas varillas manuales hasta que tengas una mezcla espumosa (puedes usar el batidor de la batidora si quieres ir más rápido).
- Paso 3: Incorporamos mientras seguimos batiendo el aceite de girasol (puedes usar cualquier otro tipo de aceite suave), la esencia de vainilla, el chocolate fundido y el yogur natural. Mezclamos bien hasta que estén integrados.
- Paso 4: Cuando ya tenemos los ingredientes húmedos del bizcocho integrados, tamizamos con un colador de malla fina, la harina de trigo y la levadura sobre nuestra preparación. Mezclamos hasta que la harina se integre, y tengamos una masa más bien espesa, ya que este bizcocho preparado en el microondas es un postre con una miga densa.
- Paso 5: Preparamos un recipiente apto para el microondas. En este caso usaremos un molde de cristal de 22 cm engrasado con un poco de aceite (Utiliza el molde del tamaño que quieras pero no te olvides de engrasarlo con aceite o mantequilla para que sea fácil desmoldarlo).
- Paso 6: Vertemos el bol con nuestra preparación en el molde engrasado y lo llevamos al microondas. Ponemos el microondas a media potencia durante unos 5 o 6 minutos. Tras este tiempo, ponemos el microondas a máxima potencia durante 2 minutos. Comprobamos con un palillo si está hecho por dentro, si sale húmedo, lo llevamos al microondas en periodos de 30 segundos.
- Paso 7: Una vez listo el bizcocho, lo sacamos y dejamos enfriar unos minutos. Cuando se pueda manipular sin quemarte, desmolda el bizcocho y deja enfriar mientras preparamos la cobertura.
- Paso 8: Picamos 150 g de chocolate de repostería en trozos pequeños y los ponemos en un bol. Mételo en el microondas y repite el mismo proceso que hiciste en el paso 1 (también puedes fundir el chocolate al baño María si lo prefieres).
- Paso 9: Dale la vuelta al bizcocho ya frío y vierte el chocolate derretido sobre la superficie. Distribuye el chocolate sobre la superficie con una espátula acodada.
Consejos y trucos de bizcocho de chocolate en microondas en 8 minutos
- El punto principal para conseguir un bizcocho de chocolate perfecto en el microondas es el tiempo de cocción, por lo que es importante que estés atenta al microondas, ya que dependiendo de la potencia de tu microondas y del molde que utilices, los tiempos variarán.
Video receta de bizcocho de chocolate en el microondas
Nos gustaría agradecer al canal de YouTube de tazi_oficial por la receta.